"Y que me quiera cuando estoy, cuando me voy y cuando me fui..."
Tengo una risa magistral para llorar tu soledad...
sábado, 27 de septiembre de 2014
domingo, 29 de junio de 2014
Decía mi abuela que cuando una mujer se sintiera triste lo mejor que podía hacer era trenzarse el cabello, de esta manera el dolor quedaría atrapado entre los cabellos y no podría llegar hasta el resto del cuerpo; había que tener cuidado de que la tristeza no se metiera en los ojos pues los haría llover, tampoco era bueno dejarla entrar en nuestros labios pues los obligaría a decir cosas que no eran ciertas. Que no se meta entre tus manos- me decía- porque puedes tostar de más el café o dejar cruda la masa.Y es que a la tristeza le gusta el sabor amargo. Cuando te sientas triste niña, trénzate el cabello; atrapa el dolor en la madeja y déjalo escapar cuando el viento del norte pegue con fuerza.
Nuestro cabello es una red capaz de atraparlo todo, es fuerte como las raíces del ahuehuete y suave como la espuma del atole.Que no te agarre desprevenida la melancolía mi niña, aun si tienes el corazón roto o los huesos fríos por alguna ausencia. No la dejes meterse en ti con tu cabello suelto, porque fluirá en cascada por los canales que la luna ha trazado entre tu cuerpo. Trenza tu tristeza, decía, siempre trenza tu tristeza…
Y mañana que despiertes con el canto del gorrión la encontrarás pálida y desvanecida entre el telar de tu cabello.
Nuestro cabello es una red capaz de atraparlo todo, es fuerte como las raíces del ahuehuete y suave como la espuma del atole.Que no te agarre desprevenida la melancolía mi niña, aun si tienes el corazón roto o los huesos fríos por alguna ausencia. No la dejes meterse en ti con tu cabello suelto, porque fluirá en cascada por los canales que la luna ha trazado entre tu cuerpo. Trenza tu tristeza, decía, siempre trenza tu tristeza…
Y mañana que despiertes con el canto del gorrión la encontrarás pálida y desvanecida entre el telar de tu cabello.
miércoles, 12 de febrero de 2014
Dónde.-
Necesito... ¿Qué necesito? ¿Irme? ¿Dormir? ¿Soñar? ¿Correr? ¿Volar? Supongo que todas las respuestas se reducen a no estar aquí, ¿Aquí donde? el donde quiero estar y el donde debo estar me están provocando algún tipo de esquizofrenia que me hace estar en cualquier parte menos aquí, el aquí donde estoy y debo estar.
Fueron 11 días lejos de casa, 11 días en que para ser sincera no extrañé a nadie, solo las pensé en algún momento, 11 días en que pasó de todo, si todo. Que manera de reír, que manera de fumar, pero sobre todo que manera de aprender, aprender de vida y aprender teoría, siempre supe que no me quería devolver, de echo ese fue el primer deseo de la primera cajetilla "Que nada me haga desear irme" el problema es que nadie habló sobre lo mucho que querría quedarme, colchón desinflado, entrenamiento a las 7, pan y té, conversas, cigarroscigarroscigarros (Al despertar, al desayunar, al almuerzo, al break, a la noche, al dormir) canciones, besos sin compromisos y con lejanía, compañero para acá, compañero para allá, ¿Compañera me da? ¿Compañero, de dónde es usted? Ayayai, creo que quedé un poco pegá, un poco pegá de ese ambiente tan grato, tan familia comunista, porque eso era, a pesar de que veníamos de distintos lugares eramos como una familia disfuncional, pero comunista, familia desordená y donde había de todos, niñas con trenzas desechas, tías preocupadas, tíos guenisimos pa hueviarte en las mañanas.
Quiero volver, en definitiva, quiero volver o irme a Valdivia, no hay muchas más opciones para lo que creo es mi felicidad. Quiero de vuelta ese viento fresco, ese sol en el día, dormir con la Moyra, comerme a los cabros de Valdivia, coquetear con otros, bailar cueca con el Bastíán, jugar a las Naciones (AguanteCuba), tener al negro pa sacarle la chucha en el entrenamiento, esos besos en la frente y cariños en los brazos. CRESTA, CREO QUE ESTOY REALMENTE PEGÁ, CREO QUE ESTOY EN LLO-LLEO.
Fueron 11 días lejos de casa, 11 días en que para ser sincera no extrañé a nadie, solo las pensé en algún momento, 11 días en que pasó de todo, si todo. Que manera de reír, que manera de fumar, pero sobre todo que manera de aprender, aprender de vida y aprender teoría, siempre supe que no me quería devolver, de echo ese fue el primer deseo de la primera cajetilla "Que nada me haga desear irme" el problema es que nadie habló sobre lo mucho que querría quedarme, colchón desinflado, entrenamiento a las 7, pan y té, conversas, cigarroscigarroscigarros (Al despertar, al desayunar, al almuerzo, al break, a la noche, al dormir) canciones, besos sin compromisos y con lejanía, compañero para acá, compañero para allá, ¿Compañera me da? ¿Compañero, de dónde es usted? Ayayai, creo que quedé un poco pegá, un poco pegá de ese ambiente tan grato, tan familia comunista, porque eso era, a pesar de que veníamos de distintos lugares eramos como una familia disfuncional, pero comunista, familia desordená y donde había de todos, niñas con trenzas desechas, tías preocupadas, tíos guenisimos pa hueviarte en las mañanas.
Quiero volver, en definitiva, quiero volver o irme a Valdivia, no hay muchas más opciones para lo que creo es mi felicidad. Quiero de vuelta ese viento fresco, ese sol en el día, dormir con la Moyra, comerme a los cabros de Valdivia, coquetear con otros, bailar cueca con el Bastíán, jugar a las Naciones (AguanteCuba), tener al negro pa sacarle la chucha en el entrenamiento, esos besos en la frente y cariños en los brazos. CRESTA, CREO QUE ESTOY REALMENTE PEGÁ, CREO QUE ESTOY EN LLO-LLEO.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)